México, las ISO’s y el COVID en 2021

MEXICO LAS ISO Y EL COVID EN EL 2021

Desde su nueva versión desde el año 2015, la ISO 9001:2015, ha evolucionado la forma de aplicar el enfoque hacia las empresas que deciden implementarla, en México la cultura de calidad, se ha visto muy involucrada en el compromiso del bien hacer y en bien cumplir, en tiempos de COVID ha sido imperativo cuidar y resguardar las fuentes de trabajo, por lo que darle confianza al cliente de nuestros productos o servicios se vuelve una tarea difícil porque las exigencias son mayores día con día, cuando en la Organización se cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad bajo el estándar de ISO 9001:2015 que este certificado por una instancia mayor que tiene la competencia de emitir un certificado acreditado que cumple con los requisitos para asegurar que sus procesos son consistentes y giran en torno a una serie de controles que le permiten funcionar de forma adecuada y en caso de que se presenten desviaciones en el proceso se puedan corregir de forma metodológica y que afecten de una forma mínima al cliente, recordando que los que ofrecemos un producto o un servicios somos la antesala de un producto o servicio que el cliente ofrecerá a su cliente y así sucesivamente, en este entendido, si trabajáramos todos bajo un Sistema de Gestión de Calidad bajo una norma ISO 9001:2015, se rompería la cadena de productos que no cumplen las especificaciones previstas, esto definitivamente se vería reflejado en las utilidades directas de cada organización.

En RM Consultores Integrales, te llevamos de la mano para enfrentar este reto de seguir ofertando tus productos o servicios que ahora nos solo la competencia directa es la que nos preocupa, ahora son otros factores que tienen que ver con los recursos que el cliente está dispuesto a invertir y que cuidará el recurso y tratará de hacer gastos innecesarios o de poco valor para su organización, un Sistema de Gestión de Calidad te respaldará para seguirte posicionando en un buen lugar dentro de la cadena productiva en la que te encuentres.

Rafael Moreno Macías

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Te recomendamos:

El Teletrabajo

En la Ley Federal del Trabajo, se reformó el artículo 311 y se adiciona capitulo XII, el 11 de enero de 2021, se habla del teletrabajo como una forma de

Problemas legales más comunes que enfrentan las PyME
Artículos

Problemas legales más comunes que enfrentan las PYME

Por lo regular todas las personas cuando tenemos algún problema o malestar físico acudimos a un Doctor, cuando tenemos una fuga de agua acudimos a un plomero o cuando queremos construir algo de nuestra casa acudimos a un Ingeniero o Arquitecto, esto suena lógico ¿no?, sin embargo, la estadística nos indica que más del 90% de las empresas PyME en México, no cuentan con un asesor legal.

×